admingod

/admingod

About admingod

This author admingod has created 23 entries.

Creación en tiempos de pandemia.

Vivimos tiempos convulsos, está de sobra decirlo. A cada tiempo su cuota de asombro, de cuestionamiento, de miedo. Señalo esto mientras escribo en medio de una pandemia, de una explosión social innédita, que no puede más que replegarse ante el toque de queda sanitario (en los tiempos más vivos de la biopolítica, oh, gran Foucault, algunos creían haberte superado) y de un país – Chile – que evidencia como nunca como ser el aborto tardío del experimento social

Artículo Libro EKEKA ¿Quiénes bailan cuándo bailas? Reflexiones entorno a una obra de danza.

¿Quiénes bailan cuando bailas? Estética y dramaturgia en la obra de danza contemporánea EKEKA[1] Siempre es difícil describir un mito; no se deja atrapar ni delimitar;  ronda las conciencias sin afirmarse nunca frente a ellas como un objeto definitivo.  Es tan ondulante, tan contradictorio que a primera vista nunca se capta su unidad. Simone de Beauvoir Escenario obscuro. No es posible distinguir presencia alguna. La música, de tinte acusmático[2], irrumpe para dar pie a lo que sigue: en el centro del espacio, entre humo

Comisión Nemesio Antúnez

Artículo: Del espacio público al espacio comunitario: Arte Contextual desde la periferia. «En este contexto –que se traduce como marcos interpretativos de la realidad– es desde donde tensionamos el trinomio autor/obra/público para buscar, en la experiencia que nos ha tocado experimentar a través del prograna de Arte y Transformación Social, un giro socioartistico en donde el artista no solamente se impregna de lo social y sus lógicas de convivencia, sino que se desprende de procesos creativos internos para extrapolarlos a

Entrevista Revista SACO

ENTRE LA ACADEMIA Y PRÁCTICA: CARLA REDLICH Y EL NÚCLEO CRÍTICO DE INVESTIGACIÓN EN PRÁCTICAS CULTURALES Enero 19, 2017 Tras haber pasado casi el periodo completo encabezando la cartera de cultura en la Región de Antofagasta dentro del actual Gobierno de Michelle Bachelet, y con una destacable experiencia y acercamiento en el mundo del arte y la cultura, Carla Redlich, en entrevista para el equipo de la Semana de Arte Contemporáneo, habla sobre este proyecto, que aborda las problemáticas enfocadas en

Descentralizar el conocimiento

Interpelando a la teoría crítica eurocéntrica y a todo el sistema de conocimiento occidental, el reconocido sociólogo e intelectual Boaventura de Sousa Santos expresa la necesidad de des-pensar para poder pensar, atendiendo a que para captar la dimensión completa de lo que está aconteciendo –en relación al surgimiento de los movimientos sociales, el malestar social y la crisis del modelo económico imperante– se requiere un enorme “esfuerzo de descentramiento” (2006, p. 41). Para efectos de

Descolonización de saberes en el pensamiento coreográfico del Sur

Descolonización de saberes en el pensamiento coreográfico del Sur Si bien nos convoca la reflexión sobre el pensamiento coreográfico, consideramos fundamental desarrollar un breve preámbulo teórico relacionado con la producción de conocimiento en el mundo y su aparato de legitimación más representativo, la universidad. En este marco, posteriormente abordaremos la visibilización de la producción coreográfica desde el Sur. http://www.carlaredlich.cl/wp-content/uploads/2019/07/ARTICULO-REVISTA-DE-DANZA-UCHILE.pdf Redlich, C., & Pasten Ángel, J. (2019). Descolonización de saberes en el pensamiento